Bogotá (601) 489 7923
Medellín (604) 444 4588
Barranquilla (605) 319 7911
Cali (602) 386 0006
Línea WhatsApp
312 241 4606
Si has sufrido una pérdida de datos te recomendamos que sigas los consejos que te proponemos a continuación. De este modo facilitarás la recuperación de tu información y evitarás que la situación se agrave.
Aún así recomendamos, por sobre todas las cosas, no dejar la recuperación de sus valiosos datos en manos inexpertas ya que un gran porcentaje de dispositivos irrecuperables lo son por haber sufrido manipulaciones por parte de personal no calificado para hacer este trabajo. Recuerde que la recuperación de datos es un proceso sumamente complejo y usualmente con una sola oportunidad de realizarse.
Cualquier ruido anómalo en su disco es señal de un fallo mecánico, que puede provocar la pérdida de datos. Debe actuar con precaución. Si el fallo mecánico ya ha producido un problema de acceso a los datos, no use el disco. La probabilidad de que se produzcan daños mayores, incluso irreversibles (headcrash), es muy alta.
Nunca reinstale el sistema operativo, instale programas, o escriba datos en un disco duro que haya sufrido una pérdida de datos por formateo, borrado de datos, eliminación de particiones, etc. Esto podría escribir sobre los datos perdidos haciendo muy difícil una posterior recuperación.
Nunca, por ningún motivo, abra la carcasa de un disco duro. Si hace esto, probablemente destruya para siempre la emulsión magnética de los platos, impidiendo una recuperación posterior. Un disco duro SÓLO puede abrirse sin sufrir daños usando una cámara limpia. Si ya abrió el disco, NO lo arranque, sobre todo estando abierto. Ciérrelo con sumo cuidado sin tocar los platos y envíelo informando sobre lo que ha pasado.
Complete nuestro formulario. Le ayudaremos a evaluar su caso.
La configuración del Sistema RAID está administrada por un software (controladora raid) que permite la expansión del volumen RAID y muchas otras funciones de cambio de configuración y de reconstrucción del sistema en caso de fallo. Éstas últimas son las únicas que deben ser utilizadas si el RAID no funciona correctamente. Si la reconstrucción del volumen no da resultados, se encuentra ante una pérdida de datos. En este caso su única posibilidad es contratar un laboratorio de recuperación de datos con experiencia.