Bogotá (601) 489 7923
Medellín (604) 444 4588
Barranquilla (605) 319 7911
Cali (602) 386 0006
Línea WhatsApp
312 241 4606
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS |
SIMA TECNOLOGIA S.A.S., (en adelante LA COMPAÑÍA), sociedad comercial debidamente constituida de conformidad con las leyes de la República de Colombia e identificada con NIT 900.368.761 - 1, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley 1581 de 2012, la cual tiene por objeto desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar la información que se haya recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política de 1991; así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma norma; y el decreto reglamentario número 1074 de 2015, los cuales regulan la protección de datos personales y establecen las garantías legales que deben cumplir todas las personas en Colombia para el debido tratamiento de dicha información, desarrolla las siguientes políticas para el tratamiento de datos personales que le asiste tanto a clientes, accionistas, proveedores y empleados dentro de la Compañía:
En el desarrollo, interpretación y aplicación de la ley de protección de datos personales, LA COMPAÑÍA estará sometida a los siguientes principios:
Los derechos de los titulares de los datos son:
Para consultar, conocer, actualizar, rectificar, suprimir o revocar cualquier tipo de información, el Titular debe presentar por escrito una solicitud al Responsable o al Encargado del tratamiento de datos personales, mediante la cual se manifieste la razón por la cual se desea realizar alguno de los trámites anteriormente mencionados.
La autorización del Titular no será necesaria cuando se trate de:
LA COMPAÑÍA, en su calidad de Responsable asume los siguientes deberes, sin perjuicio de aquellos otros previstos en las disposiciones que regulen o pudiesen llegar a regular esta materia:
Los Encargados del Tratamiento deberán cumplir los siguientes deberes, sin perjuicio de las demás disposiciones previstas en la ley:
En el evento en que concurran las calidades de Responsable del Tratamiento y Encargado del Tratamiento en la misma persona le será exigible el cumplimiento de los deberes previstos para cada uno.
El tratamiento de los datos personales de los empleados, proveedores, clientes, accionistas o de cualquier persona con la cual LA COMPAÑÍA; tuviere establecida o estableciere una relación, sea permanente u ocasional, lo realizará en el marco legal que regula la materia.
En todo caso, los datos personales podrán ser recolectados y tratados para:
Las operaciones que constituyen tratamiento de datos personales por parte de LA COMPAÑÍA, en calidad de Responsable o Encargado del Tratamiento, se regirán por lo dispuesto a continuación:
• Tratamiento de datos antes de la relación contractual:
LA COMPAÑÍA informará de manera anticipada, mediante documento escrito donde conste la autorización del Titular, el cual remitirá a la presente política la cual también estará disponible en la página web de LA COMPAÑÍA, a quienes se encuentren interesados en trabajar con ella, las reglas aplicables al tratamiento de los datos personales que suministre el interesado, así como el tratamiento que se le darán a los datos que se obtengan durante el proceso de selección. Cuando LA COMPAÑÍA contrate con un tercero para que este lleve a cabo procesos de selección, en dicho contrato se establecerá que los datos que sean recolectados en dicho proceso, deberán ser tratados dando cumplimiento a lo establecido en la presente Política de Protección de Datos Personales. Los datos que sean entregados a LA COMPAÑÍA en razón de un proceso de selección no serán usados para fines distintos a los encaminados a seleccionar a una persona para que se vincule a la misma, y cualquier uso distinto se encuentra totalmente prohibido. La recolección de datos sensibles durante este proceso se hará con previa autorización expresa del Titular de los mismos, para lo cual se le deberá informar antes de comenzar con el proceso, cuáles datos son considerados como Datos Sensibles, de conformidad con la definición que trae la Ley y la presente Política, cuál es la finalidad que se busca con los mismos y cuál será su tratamiento.
• Tratamiento de datos durante la relación contractual:
LA COMPAÑÍA almacenará los datos personales obtenidos durante el proceso de selección de los empleados que se vinculen a ella, previa autorización por parte de estos, la cual constará en el contrato de aprendizaje o de trabajo correspondiente y el cual remite a esta política, la cual de igual forma estará disponible en la página web de LA COMPAÑÍA, en una carpeta, tanto física como electrónica, identificada con el nombre de cada uno de ellos. El acceso a estas carpetas solo se encuentra autorizado para las personas que trabajen en el área de Gestión Humana y el área Administrativa de LA COMPAÑÍA, con la única finalidad de administrar la relación contractual entre LA COMPAÑÍA y el empleado. El uso de esta información para fines diferentes a los establecidos dentro del respectivo contrato de aprendizaje o trabajo y las autorizaciones firmadas por los empleados, se encuentra prohibido, y solo será admisible en los casos que medie una orden de autoridad competente, sea judicial o administrativa, entre otras, siempre y cuando se encuentre facultada para solicitarla. Por lo anterior, es un deber de LA COMPAÑÍA, y en especial del Responsable o Encargado del Tratamiento de Datos Personales, evaluar si dicha autoridad es o no competente para solicitar dicha información, con el fin de prevenir la cesión no autorizada de Datos Personales a terceros ajenos a LA COMPAÑÍA. Para la recolección de datos sensibles durante la relación laboral, se requerirá de una autorización expresa del Titular de los mismos, diferente a la contenida en el contrato de trabajo y la cual deberá constar en un documento anexo, para lo cual se le deberá informar que datos son considerados como sensibles, de conformidad con la definición legal y la contemplada en la presente Política, además de informarle cuál es la finalidad de los mismos y cuál será su tratamiento. En el caso de que LA COMPAÑÍA contrate los servicios externos para el Tratamiento de datos, el empleado deberá dentro de la autorización expresa para el tratamiento por parte de LA COMPAÑÍA, autorizar la transferencia de sus datos a ese tercero.
• Tratamiento de datos después de terminada la relación contractual:
Una vez finalizada la relación laboral, por cualquiera de las causas contempladas en el contrato de trabajo o en la ley, LA COMPAÑÍA procederá al almacenamiento de los datos obtenidos antes y durante la relación laboral, previa autorización escrita del Titular de los mismos, ya sea que esta se encuentre contenida en el contrato de trabajo o en un documento anexo, la cual de igual forma remitirá a esta política la cual estará contenida en la página web de LA COMPAÑÍA, en un archivo central tanto físico como electrónico, para dar cumplimiento a las siguientes finalidades: i. Dar cumplimiento a la ley colombiana o extranjera, si fuere el caso, y las órdenes judiciales, administrativas o de entidades privadas en ejercicio de funciones públicas; ii. Emitir certificaciones relativas a la relación del titular de esos datos, esto es, el trabajador, con LA COMPAÑÍA; iii. Fines estadísticos o históricos. LA COMPAÑÍA, además, podrá hacer uso de estas bases de datos para todas aquellas actuaciones relacionadas con las facultades, obligaciones y deberes que le otorga la ley en razón de su calidad de empleador. Así mismo, para todas aquellas actividades conexas, complementarias o similares que deba realizar como empleador.
LA COMPAÑÍA solo recolectará de sus proveedores, los datos que sean necesarios, pertinentes y útiles, mas no excesivos, con la finalidad de poder seleccionar, evaluar y ejecutar las obligaciones que surjan de cada relación. La obtención de dichos datos se hará a través de un formato de registro de proveedores, en el cual estará contenida la autorización por parte del proveedor, y hará referencia a la presente política. Este tipo de datos serán recolectados para el cumplimiento de las siguientes finalidades: i. Realización de gestiones en las diferentes etapas del contrato (Precontractual, contractual y pos contractual); ii. Las que sean establecidas en el contrato correspondiente y en las autorizaciones que sean otorgadas por los proveedores, cuando estas sean requeridas; iii. Verificación de la idoneidad moral y competencia del proveedor y de sus empleados.
LA COMPAÑÍA solo recolectará de sus proveedores, los datos que sean necesarios, pertinentes y útiles, mas no excesivos, con la finalidad de poder seleccionar, evaluar y ejecutar las obligaciones que surjan de cada relación. La obtención de dichos datos se hará a través de un formato de registro de proveedores, en el cual estará contenida la autorización por parte del proveedor, y hará referencia a la presente política. Este tipo de datos serán recolectados para el cumplimiento de las siguientes finalidades: i. Realización de gestiones en las diferentes etapas del contrato (Precontractual, contractual y pos contractual); ii. Las que sean establecidas en el contrato correspondiente y en las autorizaciones que sean otorgadas por los proveedores, cuando estas sean requeridas; iii. Verificación de la idoneidad moral y competencia del proveedor y de sus empleados.
LA COMPAÑÍA almacenará los datos personales de quienes decidan contratar los servicios de la misma, obtenidos durante la etapa precontractual, contractual y post contractual, a través de la autorización contenida en la propuesta de negocios o de documento anexo a esta, el cual hará remisión directa a la presente política, en una carpeta en formato electrónico, identificada con el nombre de cada uno de ellos. A estas carpetas solo podrán acceder aquellos empleados de LA COMPAÑÍA que tengan autorización por parte del Responsable o del Encargado del Tratamiento de datos personales, y que tengan como fin administrar la relación contractual entre LA COMPAÑÍA y el Cliente.
Teniendo en cuenta el objeto social de la LA COMPAÑÍA y sus labores de recuperaciónde datos informáticos los Datos que el Cliente suministra para la recupeación de la información no son considerados como Datos Sensibles, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 1258 de 2012.
Adicionalmente, el hecho de que la LA COMPAÑÍA recupere diferentes tipos de Datos y no diferencie al momento de su recuperación no quiere decir que realice propiamente el Tratamiento de los mismos, ya que inmediatamente, una vez recuperados, LA COMPAÑÍA remite al Cliente la información y no realiza ninguna gestión esta. Por lo tanto, cada Cliente tiene la obligacion de establecer su propia política de tratamiento y gestión de los datos que solicita le sean recuperados, tanto antes como después de la recuperación de la información.
Los datos e información personal de las personas naturaleza que llegaren a tener la condición de accionistas de LA COMPAÑÍA, serán tenidos como información reservada, pues dicha información se encuentra registrada en los libros de comercio y tienen la condición de reservada por disposición de la Ley. Sin embargo, esta información podrá ser revelada en los casos establecidos por las normas que regulan el mercado público de valores o por orden de autoridad competente.
Para acceder a esta información se deberá proceder de conformidad con lo establecido en el Código de Comercio, la Ley 1258 del 2008 y demás normas que regulen dicha materia.
La finalidad que tiene LA COMPAÑÍA con el manejo de la información personal de los accionistas es la siguiente:
i. Permitir el ejercicio de los derechos y deberes que se derivan de la calidad de accionista;
ii. Envío de invitaciones, convocatoria a eventos y reuniones programados por LA COMPAÑÍA
iii. Emisión de certificados relativos a la relación del titular del dato con LA COMPAÑÍA
iv. Las demás que autorice el Titular- Accionista.
Los Datos de los accionistas serán recolectados y almacenados con la reserva antes mencionada, a través de autorización expresa de sus titulares, la cual estará contenida en documento escrito y firmado por parte de cada accionista y la cual hace referencia a la presente política, la cual de igual forma podrá ser consultada a través del correo electrónico [email protected]
•Tratamiento de datos personales instalaciones en Medellín.
Los datos e información personal de las personas que ingresen a las instalaciones de LA COMPAÑÍA se recolectarán con el fin de llevar un control de seguridad de las personas que acceden aLA COMPAÑÍA. La obtención de dichos datos se hará a través del diligenciamiento del formato de ingreso a las instalaciones donde se hará constar la autorización expresa de sus titulares contenida en documento escrito y firmado por parte de cada persona y la cual hace referencia a la presente política.
LA COMPAÑÍA se reserva el derecho de modificar la política de Protección de Datos Personales en cualquier momento. Toda modificación se comunicará de forma oportuna a los Titulares de los datos a través de los medios habituales de contacto o a través del correo electrónico [email protected], con quince (15) días hábiles de antelación a su entrada en vigencia.
En caso de no estar de acuerdo por razones válidas y que se constituyan en una justa causa con las nuevas políticas de manejo de los datos personales, los Titulares de la información o sus representantes podrán solicitar a la Sociedad el retiro de su información a través del correo electrónico [email protected] Sin embargo, no se podrá solicitar el retiro de dicha información mientras se mantenga un vínculo de cualquier orden con la entidad u obedezca a una obligación de carácter legal.
Los titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del Titular que repose en cualquier base de datos de LA COMPAÑÍA . El Responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento deberá suministrar a estos toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular.
La consulta se formulará por el medio habilitado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, siempre y cuando se pueda mantener prueba de esta.
La consulta será atendida en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro del dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
El Titular de los datos personales objeto del tratamiento o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la presente política y en la ley, podrán presentar un reclamo ante el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento el cual será tramitado bajo las siguientes reglas:
El Titular o causahabiente sólo podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento.
Dando cumplimiento al principio de seguridad establecido en la normatividad vigente, LA COMPAÑÍA adoptará las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
En todo caso, LA COMPAÑÍA atendiendo a su objeto social de servicio de recuperación de datos, cuenta con un sistema robusto de seguridad en la información y garantiza una gestión diligente de los datos que administra. Es relevante mencionar que LA COMPAÑÍA no garantiza la seguridad de la información frente a situaciones de fuerza mayor o caso fortuito.
LA COMPAÑÍA, atendiendo a la naturaleza de las relaciones permanentes u ocasionales que cualquier persona Titular de datos personales pueda tener para con la misma, podrá realizar la transferencia y transmisión, incluso internacional, de la totalidad de los datos personales, siempre y cuando se cumplan los requerimientos legales aplicables. En consecuencia, los Titulares con la aceptación de la presente política, autorizan expresamente para transferir y transmitir, incluso a nivel internacional, los datos personales. Los datos serán transferidos, para todas las relaciones que puedan establecerse con LA COMPAÑÍA.
Para la transferencia internacional de datos personales de los Titulares, LA COMPAÑÍA tomará las medidas necesarias para que los terceros conozcan y se comprometan a observar la presente política, bajo el entendido que la información personal que reciban únicamente podrá ser utilizada para asuntos directamente relacionados con LA COMPAÑÍA y solamente mientras estos duren y no podrá ser usada o destinada para propósito o fin diferente. Para la transferencia internacional de datos personales se observará lo previsto en el artículo 26 de la Ley 1581 de 2012.
LA COMPAÑÍA, también podrá intercambiar información personal con autoridades gubernamentales o públicas de otro tipo (incluidas, entre otras autoridades judiciales o administrativas, autoridades fiscales y organismos de investigación penal, civil, administrativa, disciplinaria y fiscal), y terceros participantes en procedimientos legales civiles y sus contadores, auditores, abogados y otros asesores y representantes, porque es necesario o apropiado: (a) para cumplir con las leyes vigentes, incluidas las leyes distintas a las de su país de residencia; (b) para cumplir con procesos jurídicos; (c) para responder las solicitudes de las autoridades públicas y del gobierno, y para responder las solicitudes de las autoridades públicas y del gobierno distintas a las de su país de residencia; (d) para hacer cumplir nuestros términos y condiciones; (e) para proteger nuestras operaciones; (f) para proteger nuestros derechos, privacidad, seguridad o propiedad, los suyos o los de terceros; y (g) obtener las indemnizaciones aplicables o limitar los daños y perjuicios que nos puedan afectar.
En caso de presentarse cualquier inquietud, duda o reclamo, el interesado puede dirigir sus inquietudes al correo [email protected] o comunicarse a la línea telefónica en Medellín al 4444588, Bogotá al 4897923, Cali al 3860006 y Barranquilla al número 3197911.
También podrá enviar sus inquietudes en físico a la siguiente dirección:
Para los efectos de la presente política, se entiende por:
Esta política entra en vigencia a partir del 30 de septiembre de 2018.